En la sociedad moderna se ha desarrollado una interdependencia tal, con los fármacos que los Gobiernos se alarman por el gasto que supone.
Sin embargo la salud es equilibrio. Cuando ese equilibrio se rompe aparece la enfermedad, y entonces hay que ir a las soluciones drásticas, como es la aplicación de fármacos.
La medicina Holistica, parte de la premisa de conservar el equilibrio para mantener la salud. Hay muchos componentes distintos: Oligoelementos, vitaminas, alimentos, estiramientos corporales, iones negativos, etc. Etc. Que intervienen en sujetar ese equilibrio.
Los programas de Naturopatía en sus distintas especialidades tratan de informarnos para que seamos gestores de nuestra propia salud.
El Coah puede hacer justamente hincapié en estos aspectos y acompañar a la persona para que recupere sus componentes de la salud.
Sin embargo, estos procesos son alterados por lo que hacemos conscientemente, por lo que pensamos, sentimos o reaccionamos. Nuestros pensamientos y emociones pertenecen al grupo de factores que pueden catalizar procesos de salud. Hay que recordar que salud es algo más que ausencia de dolor. La persona auténticamente sana es la que tiene ilusión por las cosas. Es creativa, alegre y con deseos de vivir. Si la tristeza y la desilusión se asientan en nuestro interior , habremos comenzado el camino hacia el deterioro.
Un buen entrenamiento nos ayudará a lograr estas mejoras y a sentirnos satisfechos con nosotros mismos, al haber participado activamente en la recuperación de nuestra salud, en lugar de dejar que alguien ajeno a nosotros cargue con la responsabilidad de devolvernos nuestro bien estar.