swiss replica rolex lovely, helpful, quality.
full drill free diamond painting kitss for adults.

how to get dark marks off a silicone sex dolls?

“Yo de coaching sé todo lo que tú quieras”

  • Posted by: ASESCO

Desde aquí quiero dejar la reflexión a la que llego tras mi  participación la semana pasada  en un encuentro de negocios a nivel provincial  en Marbella en el cual defendía las virtudes de esta poderosa herramienta que es el Coaching. De alguna manera  tuve la oportunidad de reivindicar que aunque el Coaching es a día de hoy una profesión “no regulada” basada en una formación “no reglada” por ninguna institución gubernamental  existen sin embargo a día de hoy  asociaciones que velan por unos estándares de calidad y profesionalidad dentro de la profesión, y hablo sin lugar a dudas de la Asociación Española de Coaching “ASESCO”.

Como miembro de ASESCO siempre que puedo y en todos los foros que se me permite hablo de las virtudes de esta Asociación y de la encomiable labor que realiza aglutinando bajo un mismo paraguas a un gran número de personas que han pasado por unos procesos formativos a través de unos centros homologados por la propia asociación, y que tras esta formación han validado a través de una serie de requisitos su experiencia para poder ser incorporados en dicha Asociación.

¿A qué viene mi reflexión?

Como decía, en esta reunión se me acercó una persona a saludarme tras mi exposición y me sugirió su posible colaboración y trabajo conmigo, a lo que yo le respondí que estaba encantado de conocer gente y trabajar con nuevas personas en nuevos proyectos. Comenzamos por tanto a charlar y le pregunté sobre lo que hacía, y a que se dedicaba, ya que era una persona que transmitía por su edad una gran experiencia. Después de escucharle con atención le dije, “me parece fenomenal tu experiencia y tu bagaje y sin duda puede ser muy enriquecedora para nuestro futuro trabajo”, no obstante (y aquí viene el pero) ¿de Coaching expresamente que has hecho, que formación tienes?, a lo que esta persona me contestó, ¡Ah, yo de Coaching  sé todo lo que tú quieras!

Y fue aquí  donde terminó la conversación.

Creo que está claro lo que quiero decir con esto ¿verdad?.

Hoy en día como es lógico y normal todo el mundo se está re-inventando y re-adaptando a las nuevas circunstancias.

Esto es  verdad como todo sabemos, al igual que por otra parte es lógico, es aceptable, y es sano. Hay que adaptarse a los cambios. Los que nos dedicamos al Coaching hacemos eso, nos dedicamos a que las personas tomen acción y se reajusten en muchos casos a las actuales circunstancias  que han hecho que muchas personas y empresas se queden  bloqueadas sin saber que hacer, y es por ello por lo que nos contratan.

Sin embargo cuando tratamos y trabajamos con personas como yo digo coloquialmente “con personas humanas”, no todo vale, no trabajamos con máquinas a las cuales se le aprietan las tuercas o le aflojamos la presión de bombeo.

No olvidarlo, trabajamos con personas con valores, con creencias, con sentimientos, etc. Y vuelvo a reiterar una vez más, no trabajamos con máquinas. Así que por favor un poco de  Cuidado y de Ética con mayúsculas a todos aquellos que se presentan  como Coach.

Desde aquí quiero dar las gracias a todos aquellos profesionales que hacen un buen uso y difusión del Coaching.

José Miguel Gil
Coach Profesional.
Miembro de la Asociación Española de Coaching.
josemiguel@coanco.es
www.coanco.es